dic282017

Doce eventos astronómicos que veremos en 2018

El próximo año estará marcado por siete grandes lluvias de estrellas y por un eclipse total de Luna Enero: superlunas y Cuadrántidas 2 de enero: Superluna 3 y 4 de enero: Tierra atravesará los restos dejados atrás por el cometa extinto 2003 EH1, y las partículas entrarán en la atmósfera produciendo una lluvia de estrellas con 40 meteoros por hora: la lluvia de las Cuadrántidas. El 31 de enero aparecerá...
Leer más...

dic272017

Descubren misteriosos torbellinos de agua en el océano

En mares del sur, extraños remolinos oceánico pueden llegar a medir casi 100 kilómetros y se desplazan a una velocidad mucho mayor que la habitual. Científicos británicos han descubierto recientemente una serie de extraños torbellinos de agua en los mares de Australia y de Sudáfrica, tras examinar imágenes satelitales correspondientes a un período de 25 años. Lo más curioso del fenómeno es que se mueven...
Leer más...

dic262017

¿Salió el Sistema Solar de una burbuja gigante?

Esta simulación muestra cómo se forman las burbujas en el transcurso de 4,7 millones de años desde los intensos vientos estelares de una estrella masiva - V. Dwarkadas y D. Rosenberg Los científicos han realizado un sin fin de impresionantes descubrimientos sobre el Universo, pero aún no están seguros sobre cómo nació nuestro Sistema Solar. La teoría dominante dice que se formó hace miles de millones...
Leer más...

dic262017

Las pruebas nucleares del Pentágono pueden haber causado 695.000 muertes en EE.UU.

Las pruebas nucleares atmosféricas llevadas a cabo por el Gobierno estadounidense en el emplazamiento de pruebas de Nevada entre 1951 y 1958 causaron una contaminación radiactiva que provocó, a su vez, la muerte de hasta 695.000 personas, opina la científica de la Universidad de Arizona Keith Meyers.  La conclusión se basa en el análisis de los patrones de mortalidad de los estadounidenses en aquel...
Leer más...

dic242017

Algo acecha en el sur de Francia

(Fin de semana de terror) EXPERIENCIA PARANORMAL REAL 40 / Algo acecha en el sur de Francia... Mi nombre es Jose, soy de Colombia. Mi relato ocurre hace 2 años, cuando yo y 2 amigos de la universidad decidimos viajar a europa para festejar nuestro titulo universitario luego de tantos años de estudios. Decidimos hacer un pequeño tour, primero fuimos a Madrid donde nos quedamos un par de semanas donde...
Leer más...

dic242017

El arbol del vampiro...

(Fin de semana de terror) La literatura nos indica que los vampiros son seres mitológicos que provienen principalmente de las regiones de Europa del este. Sin embargo, la gente de los otros cuatro continentes tiene sus propias historias de terror sobre estas criaturas. Hablemos de un relato que ocurrió en Hunan China. Se dice que a fines del siglo XIX allí vivía un hombre anglosajón que invariablemente...
Leer más...

dic242017

Curiosidades sobre la navidad

* El término Navidad proviene del latín “Nativitas” que significa nacimiento. El establecimiento oficial del 25 de diciembre como “día de Navidad” se produce en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclama esta fecha para la Natividad de Cristo (a pesar de que Jesucristo no nació el 25 de diciembre). Lo cierto es que la Biblia no especifica una fecha u...
Leer más...

dic232017

Mamá, papá… soy adoptado

(Fin de semana de terror) —Mamá, Papá… soy adoptado. Mis padres detuvieron sus actividades. Mi madre, adornada con un collar de perlas y aretes del mismo estilo, se paró derecha. Vestía guantes para hornear en ambas manos y su respectivo delantal. El vestido veraniego turquesa en definitiva resaltaba el azul de sus ojos. Cerró el horno y se quitó sus guantes, enseñando una manicura impecable. Mi padre...
Leer más...

dic232017

Si tu voz deja de hacer eco, cancela tu viaje por carretera

(Fin de semana de terror) No me entristece el fallecimiento reciente de mi abuelo. En su lugar, estoy motivado a compartir lo que mejor recuerdo de él. Esto sucedió a mis ocho años, y hubiera sido imposible que yo sobreviviera si mi abuelo no hubiera estado detrás del volante. Estábamos en un viaje de pesca ese día. Mi papá tuvo la intención de unírsenos, pero le surgió algo, así que solo éramos nosotros...
Leer más...

dic232017

Por qué las heridas que ocurren de día se curan más pronto que las que ocurren en la noche

Las heridas sanan más rápido si ocurren de día que si pasan de noche. Esto concluyó un estudio que mostró que las quemaduras que ocurren durante la noche tardan 28 días en sanar, mientras que si ocurren de día sanan en 17 días. El equipo del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en la ciudad británica de Cambridge, que realizó el hallazgo, reconoció haberse sorprendido mucho...
Leer más...

dic232017

El asteroide calavera regresará en 2018

El cometa muerto, de entre 625 a 700 metros de longitud, pasará a 105 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna A finales de 2018, un pequeño objeto del Sistema Solar nos hará una segunda visita desde su descubrimiento en 2015. Se llama 2015 TB145, pero por razones evidentes también es conocido como el asteroide de Halloween o «el asteroide calavera».  De hecho, si se le observa desde...
Leer más...

dic222017

Una misteriosa «serpiente» apunta al gran agujero negro de nuestra galaxia

El extraño filamento, en el centro de la imagen, junto a Sagitario A*, el punto brillante debajo - NSF/VLA/UCLA/M. Morris et al La gigantesca estructura de 2,3 años luz de longitud junto a Sagitario A* desconcierta a los astrónomos En el centro de nuestra galaxia, a 26.000 años luz de la Tierra, reside un agujero negro supermasivo llamado Sagitario A*, cuatro millones de veces más masivo que el Sol. Pero...
Leer más...

dic212017

La sorprendente razón por la que Marte perdió su agua y dejó de parecerse a la Tierra

Aunque la superficie de Marte es árida e inhóspita, hace miles de millones de años estaba cubierta, probablemente, de tanta agua como la que abunda hoy en nuestro planeta. Una de las teorías vigentes es que el agua se esfumó del Planeta Rojo cuando este perdió el campo magnético que lo protegía de los poderosos vientos solares. Sin embargo, una investigación reciente llevada a cabo por científicos...
Leer más...

dic212017

Así será el Sol en el futuro

Consiguen, por primera vez, la imagen detallada de la superficie de una gigante roja, la siguiente fase evolutiva de nuestro Sol A 530 años luz de la Tierra, en la constelación de la Grulla, la gigante roja π1 Gruis es uno de los mejores ejemplos de cómo será nuestro Sol en el futuro. La estrella, en efecto, tiene la misma masa que el Astro Rey, pero es 700 veces más grande y varias miles de veces más...
Leer más...