nov232017

Un estudio demuestra que las tormentas también pueden producir radiactividad

Un nuevo estudio japonés ha demostrado que las tormentas eléctricas también pueden producir radiactividad al desencadenar reacciones nucleares en la atmósfera. En lugar de buscar elusivos neutrones en este fenómeno atmosférico como investigaciones previas al respecto, los autores del nuevo estudio, publicado en 'Nature', se basan en otros subproductos de las reacciones nucleares.  Si los electrones...
Leer más...

nov232017

Cinco razones para dejar de beber: Estas son las consecuencias del alcohol sobre nuestra apariencia

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas no solo es nocivo para nuestra salud, sino que además nos hace ver más viejos y con una piel menos atractiva. Los riesgos que conlleva el consumo excesivo de alcohol para nuestros cuerpos son motivo de numerosas advertencias por parte de los expertos en salud. Uno de los órganos que hace más visible el efecto negativo de las sustancias etílicas sobre nuestra...
Leer más...

nov212017

Como actuar ante una tormenta eléctrica

Este articulo es creado a partir de una encuesta hecha en mi red social G+, en la cual publique la siguiente pregunta: ¿Es seguro ayudar a una persona que fue alcanzada por un rayo? Como respuesta a esta pregunta, hice este post. La caída de un rayo a tierra es una de las amenazas más serias derivadas de una tormenta. Se produce cuando la diferencia de potencial entre la nube y la tierra supera...
Leer más...

nov202017

Emiten un nuevo y polémico mensaje hacia un planeta similar a la Tierra

Un equipo de investigadores lo ha lanzado hacia un sistema a solo 12 años luz de distancia. Si hay alguien ahí, recibiremos la respuesta en menos de 25 años A pesar de las reticencias de la mayoría de los astrónomos, un equipo de investigadores ha vuelto a enviar un mensaje al espacio. Esta vez, hacia una estrella que está a solo 12 años luz de distancia. El 16 de noviembre de 1974, los astrónomos del...
Leer más...

nov182017

¿Qué es la bomba de tiempo de nitrato que escondida bajo nuestros pies?

Es una "bomba de tiempo" y está justo debajo de nuestros pies. Lo peor es que puede explotar en cualquier momento. Y, según investigadores del British Geological Survey (BGS, por sus siglas en inglés), podría tener graves consecuencias a escala mundial para los ríos, el suministro de agua, la salud humana y la economía. Generará la proliferación de algas tóxicas y la muerte de peces y costará a la industria...
Leer más...

nov182017

Asgardia, la primera nación espacial, ya tiene «territorio»

La iniciativa independentista del gobierno catalán podía resultar disparatada, pero se queda en poca cosa comparada con la propuesta por este grupo de investigadores, ingenieros y empresarios, que va más allá de todas la fronteras y despega del suelo.  Se trata de una nación espacial, llamada Asgardia, cuyo objetivo es crear un nuevo marco legal para la explotación pacífica del espacio, libre del control...
Leer más...

nov162017

¿Qué pasaría con el mundo si el supervolcán de Yellowstone entrara en erupción hoy?

Si el gigante de lava lanzara a la superficie sus fuerzas, las consecuencias podrían ser catastróficas no sólo para EE.UU., donde se encuentra, sino para toda la humanidad. Ha ocurrido antes. El supervolcán del parque nacional de Yellowstone (EE.UU.) es, esencialmente, una caldera gigante con tapa, y tan vasta que sólo se le puede ver desde la órbita baja de la Tierra. Su cráter mide 72 kilómetros de ancho,...
Leer más...

nov152017

Encuentran un planeta 'gemelo' a la Tierra que podría albergar vida

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un planeta templado del tamaño de la Tierra a una distancia de 11 años luz de nuestro sistema solar. El planeta, denominado Ross 128 b, es el segundo más cercano de los descubiertos hasta la fecha que órbita una estrella enana roja inactiva, condición que aumenta la probabilidad de que el planeta pueda albergar vida, según informó este miércoles el Observatorio...
Leer más...

nov142017

Curiosidades sobre la Coca Cola

Es una bebida rica y que muchos la consumen a diario... Al ser una de las bebidas mas famosas del mundo, siempre se hablo sobre ella, tanto sus cosas buenas, como tambien sus cosas malas. En este caso no me enfocare en ninguna de las 2, simplemente te compartiré algunas curiosidades sobre la Coca - Cola. * Coca-Cola fue creada en EEUU por un farmacéutico hace 125 años. se vendió por primera vez...
Leer más...

nov142017

Los científicos revelan de qué enfermedades te puede salvar el café

El informe de la Asociación Americana del Corazón publicado este lunes indica que el consumo de café puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar una insuficiencia cardíaca o de tener un accidente cerebrovascular. Este efecto ha sido demostrado por un estudio preliminar presentado en la sesión científica de la organización de este año. Los científicos descubrieron que una taza de café a la semana...
Leer más...

nov122017

Mi hija murió en su sexto cumpleaños

(Fin de semana de terror) No puedo describirte cómo me siento en este momento. Lo que estoy experimentando está tan desligado de lo ordinario, que casi me he convencido de que he perdido mi sanidad mental. Casi. Mi esposa, Bea, murió durante el parto. Era hermosa, graciosa, inteligente. Necia. Una mujer cuya risa era tan fuerte que comer en restaurantes se presentaba como un reto. Una mujer cuya mirada...
Leer más...

nov122017

Una carta del asesino de mi hija

(Fin de semana de terror) ¿Crees en las coincidencias?  Parece una pregunta extraña, ¿no? Yo tampoco lo he considerado mucho hasta ahora. Hay varias cosas que debo explicar. Ayer se cumplió un año desde que mi hija desapareció. Nunca hubo ninguna nota para el rescate, no se descubrieron los restos y ni siquiera hubo una pizca de evidencia para respaldar las teorías estándares de secuestro u otro...
Leer más...

nov122017

La NASA revela por qué el agujero de la capa de ozono ha disminuido a su mínimo en 30 años

Este año el agujero de la capa de ozono que se encuentra sobre la Antártida ha disminuido hasta sus extensiones mínimas, registradas por última vez en 1988, ha informado la NASA en un comunicado. Su punto máximo en lo que va de este año lo alcanzó el 11 de septiembre, con una superficie que cubría un área aproximadamente 2,5 mayor que EE.UU. Luego disminuyó durante el resto de septiembre y octubre.La...
Leer más...

nov112017

La misteriosa nube radioactiva de origen desconocido que cubrió Europa durante más de 15 días

Más de un mes después, el misterio continúa.  Una nube radioactiva de origen desconocido cubrió la mayor parte de Europa desde finales de septiembre y hasta mediados de octubre, pero no fue hasta el jueves cuando se hizo oficial su alcance.  El Instituto de Protección Radiológica y Seguridad Nuclear (IRSN, por sus siglas en inglés) de Francia difundió imágenes y un comunicado en el que explicaba...
Leer más...

nov112017

Lugar donde impacte un asteroide puede transformar vida en la Tierra

La probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al provocar una extinción masiva depende del lugar donde ocurra el impacto, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".  Una investigación de la Universidad de Tohoku y el Instituto de Investigaciones Meteorológicas de Tsukuba (ambos en Japón) estableció que solo el 13 % de la superficie terrestre cumple con las...
Leer más...