feb232019

Sorpresa la Luna órbita dentro de la atmósfera de la Tierra

La atmósfera de la Tierra es mas extensa de lo que se creia Sabiendo esto y como bien relata el articulo al final del mismo, quiere decir que el hombre nunca pudo abandonar la atmosfera de la Tierra. Y por ende nunca salimos al espacio exterior realmente. --------------------------------------------------------------------------- La atmósfera de la Tierra se extiende mucho más allá de lo que se creía...
Leer más...

feb202019

Cosas increíbles que no sabias sobre los gatos

¿Sabias que el origen de los gatos domésticos se encuentra en Oriente medio y Egipto? 1- El 20 de febrero se celebra el dia internacional del gato. Por esa razon les comparto este gran articulo extendido y compartido en el pasado (ahora actualizado), donde podremos aprender mas sobre nuestros queridos gatos y saber muchas curiosidades sobre ellos! Asi que ve y agarra a tu gato/s y ponte frente a...
Leer más...

feb192019

Atentos a la ultima super luna de nieve del año

Hoy martes 19 de febrero del 2019 sera la ultima oportunidad hasta dentro de otros proximos 7 años.De poder presenciar nuevamente una super luna de nieve. 1 - Sera la ultima del año hasta dentro de otros proximos 7 años, donde ira variando levemente su proximidad y tensidad en cuanto al brillo. Desde las Américas, los momentos más grandes y brillantes llegarán antes del amanecer del martes temprano por...
Leer más...

feb062019

La Via Lactea y su verdadera forma

Ilustracion Grafica de la verdadera forma de nuestra Via Lactea. Que como podrán ver es algo inclinada en sus extremos Podemos observar miles y miles de millones de galaxias por todo el cosmos. Pero ironicamente que suene esto, no sabemos como es la verdadera forma de nuestra propia galaxia, solo podemos simular una aproximación en base a simulaciones y estudios.  Un ejemplo claro para que se hagan...
Leer más...

feb012019

¿Puede un acelerador de partículas destruir la Tierra?

Muchos expertos creen que el acelereador de particulas es peligroso para la vida en el planeta. Uno de ellos es Martin Rees, cosmólogo de la Universidad de Cambridge, quien relata en su libro "Sobre el futuro: perspectivas para la humanidad", los tres posibles escenarios en los que un acelerador de partículas podría destruir la Tierra.  Las posibilidades de que alguna de estos escenarios ocurran son...
Leer más...